ÚNICO sitio web INTERNACIONAL oficial de la Santa Sede en el Exilio, de Su Santidad el Papa Alejandro IX.
Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Carta anunciando los preparativos para el Decimo Aniversario de la Restauracion del Papado

Annuntio vobis
Carta del Santo Padre Alejandro IX

A todos los  católicos unidos en amor y verdad
Sobre los preparativos para la celebración del Décimo aniversario
de la Restauración del Pontificado en la Santa Iglesia Católica
Anunciamos a todos ustedes un gran acontecimiento en la Iglesia Católica: la celebración del Décimos Aniversario de la Restauración de la Silla Apostólica, ocurrida aquel glorioso día 24 de marzo del año 2006.
Desde comienzos de año los Cardenales de la Iglesia Católica Apostólica Remanente han trabajado con mucho esmero en los festejos para este décimo aniversario. Pero estos festejos serán también una oportunidad única para que profundicemos los temas que nos afectan a todos nosotros como Iglesia. Hoy tenemos grandes problemas para resolver, porque el mundo no ama la Verdad y por lo tanto, la Verdad es perseguida. Pero seríamos hipócritas si al mismo tiempo no reconocieramos todo lo que hemos avanzado, todo lo que hicimos, unidos en Cristo en pos de la Verdad.

Una cuestión central es la siguiente: ¿es posible medir y cuantificar la profundidad de la fe? ¿podemos, acaso, escrutar los corazones y reconocer quienes están realmente con nosotros y quienes simulan estar a nuestro lado?

Es mucho más fácil medir la amplitud, el alcance amplio de La Iglesia Remanente, sus enseñanzas y nuestros cenáculos. Podemos contar el número de capillas, centros de misas o casas de oración en un país o en el mundo. Podemos contar el número de conferencias o de bautizados, de destinatarios de nuestros boletines y cartas, y podemos usar esta información para pedir nuestro crecimiento.

El año entrante, celebraremos que hace diez años se terminó con la Sede Vacante. La elección de San León XIV Papa fue milagrosa. Así lo dijeron aquellos que participamos de aquel acontecimiento, así lo creyeron los fieles e incluso algunos que luego nos habrían de abandonar para refugiarse en posiciones mucho más cómodas o para "crear" sus propias organizaciones eclesiásticas. Hoy, a pesar de todas las idas y vueltas, a pesar de los cismas, de las traiciones, de todo lo que han publicado y dicho contra nosotros tenemos presencia en casi todo el globo. Si analizamos los datos de estos últimos 10 años, podemos ver que el crecimiento se estancó en algunos lugares, que en otros fue excesivamente rápido y que no faltaron regiones que debieron ser abandonadas por nuestros sacerdotes y misioneros.

Pero ¿Hemos aumentado en profundidad? ¿Tenemos los suficientes sacerdotes? ¿Tenemos las suficientes Misas? ¿tenemos los suficientes instructores de fe católica? No, aún no, pero el Señor nos los entregará. ¡Paciencia hermanos! ¡Sed Pacientes! Recibimos cada día decenas de correos electrónicos pidiendo sacerdotes... pero no los tenemos aún... pero si en algún grupo, si en alguna familia de fieles nace una vocación sacerdotal, es el deber de esa familia, de esa comunidad de fieles unidas en amor y verdad, en amor por la verdad, entregar esos hijos para que sean preparados para el Santo Oficio del Sacerdocio.

Por lo tanto, hoy os repetimos: necesitamos sacerdotes. Y de hecho, esperamos que el año próximo sean ordenados muchos sacerdotes. Si Dios quiere, queridos hermanos, en un plazo de cinco años, con las nuevas reformas a los planes de estudio que han realizado las congregaciones correspondientes habremos triplicado la cantidad de sacerdotes en nuestra Iglesia. Pero estos sacerdotes necesitan ayuda, necesitan vuestra colaboración, vuestro sostenimiento, vuestra asistencia. Aún no tenemos todo lo que deberíamos: nuestras capillas son pobres, nuestros centros de Misa son muy humildes, pero contamos con algo que a los herejes y cismáticos les falta y eso es la Fe.

Queridos hermanos, esperamos de todo corazón que esta carta sea leída por ustedes y que ella de frutos en vuestros corazones. Hemos sido receptores activos de vuestras inquietudes, conocemos lo que falta hacer y confiamos en que Dios dispondrá todo para el seguro triunfo de la Iglesia.

Con mi bendición Apostólica,

ALEJANDRO IX PP

domingo, 22 de febrero de 2015

NORMAS COMPLEMENTARIAS AL MOTU PROPRIO SANCTA DEI GENETRIX

SAGRADA CONGREGACIÓN 
PARA LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS

NORMAS COMPLEMENTARIAS
AL MOTU PROPRIO 
SANCTA DEI GENETRIX


Queridos hermanos en el Señor,
Como todos ustedes saben, el Santo Padre Alejandro IX ha luchado desde el ascenso al Trono de Pedro en el Exilio, defender a la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente de los ataques de los enemigos, tanto internos como externos. Los internos han sido perseguidos desde el momento en el que el Papa asumió, y tras sucesivas reformas y “ajustes”, los mismos han sido prácticamente exterminados.
Pero también tenemos a los enemigos externos. El Santo Padre se ha referido a ellos en varias oportunidades: son los que creen que es un mérito atacarnos, ponernos en ridículo, difamarnos y señalarnos. Ponen a los verdaderos sacerdotes como objeto de burla y sorna. Nos ridiculizan en sitios de Internet cada vez que pueden. Han usado a las redes sociales para esparcir todo tipo de falsedades y tratan de hacernos ver como tontos, payasos y embaucadores.
Desde hace ya algún tiempo, en virtud de estas situaciones, varios sacerdotes fueron instruídos a que las Misas fueran reservadas únicamente a los fieles, y aún a estos se les prohibió grabar o sacar fotografías de nuestras celebraciones litúrgicas, con el único fin de evitar que los infieles enemigos de la Iglesia las usaran para atacarnos.
Esta situación llevó a que el Santo Padre emitiera el día 21 de febrero del corriente año 2015 el Motu Proprio Sancta Dei Genetrix que prohíbe el ingreso de los no católicos a nuestros templos.
El Santo Padre solicitó a esta Sagrada Congregación la emisión de una normativa complementaria, la cual se expresa a continuación:

1. En tenor del Motu Proprio Sancta Dei Genetrix, todos los infieles tienen prohibido el ingreso a los templos, capillas, oratorios y centros de misas que son propiedad de la Iglesia Católica Apostólica Remanente.
2. Todos los  templos, capillas, oratorios y centros de misas que son propiedad de la Iglesia Católica Apostólica Remanente pasan a tener el carácter de “privados”.
3. Los centros de Misa que no pertenecen directamente a la Iglesia, pero que son administrados por nuestros sacerdotes, no pueden admitir infieles.
4. En caso de que se contraviniera el punto 3, el sacerdote u obispo que advirtiera de esta situación tiene prohibido bajo pena de suspensión a divinis el celebrar cualquier acción litúrgica y además, la potestad de excomulgar a los fieles que se negasen a expulsar al no católico allí presente.


SER Cardenal Michael de la Compasión.
CON LA APROBACIÓN DE SS. ALEJANDRO IX

sábado, 31 de enero de 2015

Motu Proprio Sacerdotalis Caelibatus

MOTU PROPRIO
Sacerdotalis caelibatus
 

De Su Santidad Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios
Sobre el celibato en la Iglesia Católica Remanente

El celibato sacerdotal constituye un don inmenso que Dios legó a la Iglesia Católica. Por medio del celibato, el sacerdote se entrega de manera más perfecta, más pura y más elevada con todas sus potencias a Dios y al servicio de la Iglesia, que constituye el único camino para llegar al Paraíso.
No obstante, la tradición del celibato ha sido puesta en entredicho en muchas oportunidades en la Iglesia Latina. Se trajo a colación la disciplina oriental y la falta actual de ministros, por lo que parece posible, según algunos en sus locuras, que hombres casados sean elevados al sacerdocio, o lo que es peor, que a los sacerdotes e incluso a los Obispos se les permita contraer nupcias. Si bien los cismáticos y los herejes han aplicado semejante disciplina, en la Iglesia Católica Remanente, se toleró que los presbíteros de ritos orientales, en plena paz y comunión con la Santa Sede en el Exilio, que estaban casados al momento de su ordenación continuaran con su ministerio. También se toleró que los hombres casados pudieran acceder al sacerdocio católico, siempre dentro del rito oriental.
Posteriormente, en épocas de Nuestro Venerable Predecesor León XIV, varios hombres casados, dentro del rito latino fueron ordenados como sacerdotes ad experimentum, limitándose a ciertos territorios específicos.
Lamentablemente, durante el gobierno del Papa Inocencio XIV la promoción de hombres casados fue algo casi habitual y allí donde se formaba un grupo de fieles y no había sacerdptes, algunos pensaron que les era lícito, invocando a la epikeya, pedir que obispos que no estaban en comunión con la Iglesia los ordenaran.
En los comienzos de Nuestro Pontificados ordenamos que la práctica de llamar a obispos cismáticos a fin de solicitar la colación de ordenes fuera absolutamente prohibida. Posteriormente, ordenamos que se estableciera una congregación especial ad hoc con el fin de estudiar la validez de las ordenes conferidas en cada uno de esos casos y determinar, finalmente, si era o no posible que todos estos sacerdotes casados pudieran tener en la Iglesia ministerio lícito y válido. Dicha congregación estudió cada caso en particular, pero sugirió que los casados que eran sacerdotes ejercieran únicamente como sacerdotes asistentes, que no pudieran confesar y que tampoco pudieran predicar sermones sin un especial permiso del diocesano. En aquellos casos que se dictaminó la nulidad de las ordenes, se estableció que dichos hombres hicieran penitencia y reparación pública por sus pecados hasta que los obispos diocesanos lo creyeran conveniente.
Lamentablemente, y aún en contra de nuestras ordenes expresas, ocurrió que en muchos lugares, aquellos sacerdotes que tenían sus facultades recortadas por Nuestro especialísimo decreto, continuaron operando de manera subrepticia. Viendo y considerando que no han sido de utilidad todas nuestros pedidos, nuestros ruegos, nuestras advertencias e incluso ordenes para que semejante práctica dejara de ser realizada; y considerando que esos sacerdotes casados han actuado en contra de la disciplina antigua de la Iglesia; y lo que es peor, que dichos sacerdotes dan un mal ejemplo porque se revelan contra Nuestra Autoridad y sirven de excusa para que otros, muchos más débiles, exijan la supresión del celibato, Nos, Alejandro IX, por éstas mismas letras ordenamos y decretamos:

Primero: Prohibase bajo pena de excomunión a cualquier sacerdote casado del rito latino predicar sermones o confesar a los fieles a partir de la fecha misma de promulgación de éste nuestro decreto.

Segundo: Redúzcanse al estado laical a todos los sacerdotes casados del rito latino, de la Iglesia Católica Remanente del rito latino a partir del día 27 de enero del año MMXIV de Nuestro Señor Jesucristo.

Tercero: Quedan obligados antes de ese día a presentar una declaración jurada firmando su entera conformidad a todo lo que dicen éstas nuestras letras, bajo pena de excomunión reservada a Nos.

Cuarto: Prohíbase bajo pena de excomunión reservada únicamente a la Santa Sede en el Exilio recibir cualesquier sacramento de hombres casados que hubieran sido ordenados al sacerdocio, bien por obispos católicos o bien por obispos cismáticos, a partir del día 25 de enero del año MMXIV de la Gracia.

Cuarto: Prohíbase de manera terminante la prédica en contra del celibato sacerdotal.

Quinto: Prohíbase en el rito oriental, a partir del 31 de mayo del corriente año MMXIV de la Gracia la promoción a las Sagradas Ordenes de hombres casados.

Sexto: Sólo en el rito oriental podrán continuar sirviendo como sacerdotes los sacerdotes que antes de su ordenación estaban casados.

Todo esto lo mandamos y decretamos por nuestra santísima autoridad, y finalmente disponemos que si alguno, Dios no lo permita, osara a contravenir éstas normas, o siquiera a disentir privadamente contra ellas, quede terminantemente excomulgado de la Santa Iglesia Católica Remanente.

Alejandro IX, PP
Dado en Villa María,
A los 25 días del mes de enero del año MMXIV de Nuestro Señor.
V de Nuestro Pontificado.

miércoles, 21 de enero de 2015

Motu Proprio Santa Dei Genitrix

MOTU PROPRIO
SANCTA DEI GENITRIX
De Su Santidad Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios
La Santa Madre de Dios, protectora y defensora de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente, ha sido y seguirá sendo el modelo de conducta a seguir por todos aquellos que aman a la Iglesia. Así como la Santa Virgen fue inmaculada antes, durante y después del parto, así también la Iglesia es inmaculada y se encuentra inmune de toda mancha o error. Pueden errar los hombres, pero no puede errar la Santa Iglesia, que asistida perpetua y eternamente por el Espíritu Santo, espera el regreso de Jesucristo en Gloria y Majestad.
Así como la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo no puede errar ni albergar dentro de sí la inmundicia ni el error, sino que aquellos que caen en herejía sin expulsados inmediatamente hacia el exterior de ella, dónde sólo hay llanto y muerte, así también corresponde a Nos, proteger a todos los fieles de que no se contaminen con aquellos que, diciéndose defensores de la verdad, pactan con el Padre de la Mentira a fin de perder, incluso si pudieran, a los predestinados.
En nuestra obligación de confirmar a nuestros hermanos en la fe, es que hemos decidido de un tiempo a esta parte, y en virtud de las diferentes solicitudes, requerimientos y consultas que se realizaran a Nos, decretar que a partir del día domingo 22 de febrero del año 2015 de la Gracia, no se permita el ingreso a nuestros sagrados lugares, para observar cualquier celebración litúrgica, de ninguno que no haya sido admitido en el Seno de la Santa Iglesia Católica Apostólica y Remanente.
No conduce el ánimo sectario, sino la consciencia de ser custodios de un grandísimo e inefable tesoro el que nos impide hacer de la Santa Misa un espectáculo para los profanos. Por ello, es necesario carísimos hijos, que recordéis que sólo pueden asistir al Sagrado Convite los fieles católicos que se encuentren en paz y comunión con la Santa Sede Apostólica en el Exilio. Todos aquellos que no son fieles de la Iglesia, deben quedar excluidos de la Santa Misa y no pueden siquiera ser admitidos a nuestros templos, salvo para su incorporación como tales y según las normas y usos eclesiásticos reservados muy especialmente a Nos y a Nuestros Sucesores a perpetuidad.
Por lo tanto, y en virtud de Nuestra Autoridad, decretamos y establecemos que no se permita la asistencia a ningún acto litúrgico celebrado por los sacerdotes en paz y comunión con la Santa Sede Apostólica en el Exilio, de cualquier infiel. Queda total y absolutamente prohibido que aquellos que no pertenecen a la Santa Iglesia puedan siquiera presenciar la administración de nuestros sacramentos. Igualmente, establecemos por medio de estas letras, que si algún sacerdote, obispo, patriarca o cualquier otra dignidad tolerase o admitiese a los infieles en nuestros templos, contraviniendo este acto de Magisterio, queda inmediatamente suspendido a divinis.
Dado en Villa María, a los 21 días del mes de Marzo,
Año MMXVI de la Gracia.

VI de Nuestro Pontificado.

martes, 25 de marzo de 2014

Canonización del Papa León XIV

DECRETO POR EL CUAL SU SANTIDAD
EL PAPA ALEJANDRO IX
ELEVA A LA GLORIA DE LOS ALTARES

AL SANTO PADRE LEÓN XIV
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS


Es el sentir común de la Iglesia Católica Remanente, desde el momento mismo en el que se hizo pública la noticia de que Su Santidad León XIV, de feliz memoria, había volado a los brazos del Padre, que el mismo recibiera en la Iglesia el culto debido a los Santos.
Es por ello que Nos, Alejandro IX, Siervo de los Siervos de Dios, para y por exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad que hemos recibido, invocando a  los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de la Curia, Nuestros Hermanos en el Episcopado, los sacerdotes y todos los fieles católicos, declaramos y definimos que el PAPA LEÓN XIV DE FELIZ MEMORIA, sea elevado a la gloria de los altares, y lo inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrado entre los Santos.
Todo esto lo mandamos, decretamos y establecemos por Nuestra Santísima Autoridad.
ALEJANDRO IX PP
Dado en Villa María el 24 de marzo del año 2014.

VI de Nuestro Pontificado.

lunes, 10 de marzo de 2014

Canonización de Tomás de Kempis

DECRETO DE CANONIZACIÓN

 


En honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de Nuestros Hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos que el farile Tomás de Kempis OSA, místico sea elevado a la gloria de los altares, y lo inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrado entre los Santos, siendo su festividad el 9de marzo.

Todo esto lo mandamos, decretamos y establecemos por Nuestra Santísima Autoridad.
En el nombre del Padre y del Hijo Y del Espíritu Santo. Amén.

ALEJANDRO IX PP
Dado en Clémery, Francia el 10 de marzo del año 2014.
V de Nuestro Pontificado.

viernes, 31 de enero de 2014

Motu Proprio Sacerdotalis Caelibatus

MOTU PROPRIO
Sacerdotalis caelibatus
De Su Santidad Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios
Sobre el celibato en la Iglesia Católica Remanente

El celibato sacerdotal constituye un don inmenso que Dios legó a la Iglesia Católica. Por medio del celibato, el sacerdote se entrega de manera más perfecta, más pura y más elevada con todas sus potencias a Dios y al servicio de la Iglesia, que constituye el único camino para llegar al Paraíso.
No obstante, la tradición del celibato ha sido puesta en entredicho en muchas oportunidades en la Iglesia Latina. Se trajo a colación la disciplina oriental y la falta actual de ministros, por lo que parece posible, según algunos en sus locuras, que hombres casados sean elevados al sacerdocio, o lo que es peor, que a los sacerdotes e incluso a los Obispos se les permita contraer nupcias. Si bien los cismáticos y los herejes han aplicado semejante disciplina, en la Iglesia Católica Remanente, se toleró que los presbíteros de ritos orientales, en plena paz y comunión con la Santa Sede en el Exilio, que estaban casados al momento de su ordenación continuaran con su ministerio. También se toleró que los hombres casados pudieran acceder al sacerdocio católico, siempre dentro del rito oriental.
Posteriormente, en épocas de Nuestro Venerable Predecesor León XIV, varios hombres casados, dentro del rito latino fueron ordenados como sacerdotes ad experimentum, limitándose a ciertos territorios específicos.
Lamentablemente, durante el gobierno del Papa Inocencio XIV la promoción de hombres casados fue algo casi habitual y allí donde se formaba un grupo de fieles y no había sacerdptes, algunos pensaron que les era lícito, invocando a la epikeya, pedir que obispos que no estaban en comunión con la Iglesia los ordenaran.
En los comienzos de Nuestro Pontificados ordenamos que la práctica de llamar a obispos cismáticos a fin de solicitar la colación de ordenes fuera absolutamente prohibida. Posteriormente, ordenamos que se estableciera una congregación especial ad hoc con el fin de estudiar la validez de las ordenes conferidas en cada uno de esos casos y determinar, finalmente, si era o no posible que todos estos sacerdotes casados pudieran tener en la Iglesia ministerio lícito y válido. Dicha congregación estudió cada caso en particular, pero sugirió que los casados que eran sacerdotes ejercieran únicamente como sacerdotes asistentes, que no pudieran confesar y que tampoco pudieran predicar sermones sin un especial permiso del diocesano. En aquellos casos que se dictaminó la nulidad de las ordenes, se estableció que dichos hombres hicieran penitencia y reparación pública por sus pecados hasta que los obispos diocesanos lo creyeran conveniente.
Lamentablemente, y aún en contra de nuestras ordenes expresas, ocurrió que en muchos lugares, aquellos sacerdotes que tenían sus facultades recortadas por Nuestro especialísimo decreto, continuaron operando de manera subrepticia. Viendo y considerando que no han sido de utilidad todas nuestros pedidos, nuestros ruegos, nuestras advertencias e incluso ordenes para que semejante práctica dejara de ser realizada; y considerando que esos sacerdotes casados han actuado en contra de la disciplina antigua de la Iglesia; y lo que es peor, que dichos sacerdotes dan un mal ejemplo porque se revelan contra Nuestra Autoridad y sirven de excusa para que otros, muchos más débiles, exijan la supresión del celibato, Nos, Alejandro IX, por éstas mismas letras ordenamos y decretamos:

Primero: Prohibase bajo pena de excomunión a cualquier sacerdote casado del rito latino predicar sermones o confesar a los fieles a partir de la fecha misma de promulgación de éste nuestro decreto.

Segundo: Redúzcanse al estado laical a todos los sacerdotes casados del rito latino, de la Iglesia Católica Remanente del rito latino a partir del día 27 de enero del año MMXIV de Nuestro Señor Jesucristo.

Tercero: Quedan obligados antes de ese día a presentar una declaración jurada firmando su entera conformidad a todo lo que dicen éstas nuestras letras, bajo pena de excomunión reservada a Nos.

Cuarto: Prohíbase bajo pena de excomunión reservada únicamente a la Santa Sede en el Exilio recibir cualesquier sacramento de hombres casados que hubieran sido ordenados al sacerdocio, bien por obispos católicos o bien por obispos cismáticos, a partir del día 25 de enero del año MMXIV de la Gracia.

Cuarto: Prohíbase de manera terminante la prédica en contra del celibato sacerdotal.

Quinto: Prohíbase en el rito oriental, a partir del 31 de mayo del corriente año MMXIV de la Gracia la promoción a las Sagradas Ordenes de hombres casados.

Sexto: Sólo en el rito oriental podrán continuar sirviendo como sacerdotes los sacerdotes que antes de su ordenación estaban casados.

Todo esto lo mandamos y decretamos por nuestra santísima autoridad, y finalmente disponemos que si alguno, Dios no lo permita, osara a contravenir éstas normas, o siquiera a disentir privadamente contra ellas, quede terminantemente excomulgado de la Santa Iglesia Católica Remanente.

Alejandro IX, PP
Dado en Villa María,
A los 25 días del mes de enero del año MMXIV de Nuestro Señor.
V de Nuestro Pontificado.

Encíclica Divinum Pastores

Carta Encíclica
DIVINUM PASTOREM
 

 


 De Su Santidad Alejandro IX

Siervo de los Siervos de Dios
Por la cual condena el aborto y la eutanasia


El Pastor Divino comisionó a San Pedro el deber de cuidar de sus ovejas, mantener la doctrina, defender la moral y las costumbres que todos los hombres deben guardar para ser salvos. No obstante, desde el siglo XIX se esparcieron por el mundo las aberraciones eméticas de la Ilustración y la Enciclopedia. Dichos errores sostienen que el orden que Dios ha querido debe ser remplazado por otro muy diferente, agradable a Satanás y que propone únicamente el libertinaje y los caprichos de los hombres. Entre esas novedades se encuentran el derecho que poseen los hombres sobre la vida de otros hombres. Hablamos muy especialmente del aborto y la eutanasia.
Nos, ordenamos y decretamos por esto mismo que el aborto y la eutanasia constituyen prácticas aberrantes a los ojos de Dios y que se encuentran condenadas y prohibidas. Prohibimos por éstas mismas letras que sean promocionadas semejantes prácticas y que cualquier fiel que las abrace o siquiera que no las condene como Nos las condenamos, quede excomulgado.


Alejandro IX PP
Dado en Villa María,
A los 31 días del mes de enero del año MMXIV de la Gracia.
V de Nuestro Pontificado.

martes, 3 de septiembre de 2013

Declaración sobre la Pater - Noster House Network

SOBRE LA ASOCIACIÓN HERÉTICA Y HOMOSEXUAL
Pater-Noster House Network

Ante la consulta de si los Católicos fieles a la Iglesia Católica Apostólica Remanente sobre la Pater-Noster House Network, cuyo fin es el de pastorear a personas infectadas con el HIV/SIDA, el Santo Padre ha resuelto:
Primero: Ni los fieles ni los clérigos en paz y comunión con la Santa Iglesia Católica, Apostólica Remanente pueden prestar ninguna colaboración con la Pater-Noster House Network por no ser ésta una organización católica verdadera.
Segundo: En tanto ésta organización y otras similares hacen apología de la homosexualidad como una forma de vida aceptable a Dios, ofenden a la Moral y predican una terrible herejía.
Tercero: Sobre el HIV/SIDA, los fieles de la Iglesia tienen que recordar la Declaración Post-Sinodal sobre los crímenes contra la naturaleza y elOrden de Dios y las consecuencias de éstos.
ALEJANDRO IX
Dado en Villa María el día 2 de Septiembre del año 2013.

V de Nuestro Pontificado


miércoles, 28 de agosto de 2013

Decreto de canonización de Santa Benigna Consolata Ferrero



DECRETO DE CANONIZACIÓN



En honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de Nuestros Hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos Santa  Benigna Consolata Ferrero, mística y apóstol del Sagrado Corazón de Jesús y la inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los Santos, siendo su festividad el 1° de septiembre.

Todo esto lo mandamos, decretamos y establecemos por Nuestra Santísima Autoridad.
En el nombre del Padre y del Hijo Y del Espíritu Santo. Amén.

ALEJANDRO IX PP
Dado en Villa María el 28 de agosto del año 2013.
V de Nuestro Pontificado.

lunes, 26 de agosto de 2013

Canonización de San Thomas Frederick Price

DECRETO DE CANONIZACIÓN
En honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de Nuestros Hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos Santo  al Reverendo Padre Thomas Frederick Price, co-fundador de Catholic Foreign Mission Society of America, más conocidos como Maryknoll Fathers and Brothers. Por éste decreto lo inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los Santos, siendo su festividad el 12 de Septiembre.
Todo esto lo mandamos, decretamos y establecemos por Nuestra Santísima Autoridad.

En el nombre del Padre y del Hijo Y del Espíritu Santo. Amén.


ALEJANDRO IX PP
Dado en el Palacio Apostólico de Villa María,
el 26 de agosto del año 2013 de la Gracia.
V de Nuestro Pontificado.

Anatema a la "Madre Teresa de Calcuta"






Nos, por nuestra santa Autoridad, velando por las almas de los fieles de la Santa Iglesia Católica, declaramos que los siguientes heresiarcas sean fulminados con el Anatema por haber participado de las herejías y males de la Iglesia Montiniana, que es Babilonia, la Gran Ramera.

Por eso ordenamos y establecemos que todos los fieles anatematicen con nos el día 30 de agosto a la judía, heresiarca, modernista y satanista Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida internacionalmente como “Madre Teresa de Calcuta”.


ALEJANDO IX PP
Dado en el Palacio Apostólico de Villa María,
A los 26 días del mes de agosto del año 2013.
V de Nuestro Pontificado.

sábado, 18 de mayo de 2013

Convocatoria al Sínodo de Villa María

MOTU PROPRIO 


NEMO VESTRUM IGNORAT


DE SU SANTIDAD ALEJANDRO IX
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS
 
POR EL CUAL CONVOCA AL SÍNODO DE VILLA MARÍA
EN LA SANTA SEDE EN EL EXILIO
PARA EL DÍA 23 DE JUNIO DEL AÑO 2013 DE LA GRACIA


Ninguno de vosotros ignora, venerables hermanos, que la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente, la Iglesia en el Exilio, atraviesa hoy uno de los momentos de mayor crisis en su historia reciente. Los poderes del Demonio se han conjugado en contra de la Barca de Pedro, del Arca de la Salvación y aquellos que juraban lealdad a la Silla Apostólica y a la roca de la Fe, no sólo defeccionaron, sino que además, movidos por el Padre de la Mentira, esparcieron todos tipo de infamias en contra Nuestra.

Como San Pablo podemos preguntarnos que si Dios está en contra de Nosotros ¿Quién se levanta en contra nuestra? La respuesta es evidente, y por ser evidente muchos se han negado a aceptarla. Pero eso no puede continuar, queridos hermanos en el Señor: el Demonio, Satanás ha puesto sus garras en la Iglesia y con el ánimo de destruirla, ha conseguido para sí a muchos.

En vano esperábamos un año tranquilo, en vano esperábamos, como lo anunciamos en el Tercer Sínodo de Mar del Plata un año de crecimiento sostenido, de regularización de las misiones, de importantes avances en la reconstrucción jurisdiccional, uno de los objetivos de Nuestro Pontificado. En vano, decimos, porque no esperábamos que aquellos a los que confiamos tan altas responsabilidades nos traicionaran de una manera tan hartera y tan vil, arrastrando con ellos a todo un país al cisma y a la herejía. Hoy, podemos señalarles y llamarles por el nombre que merecen: anticristos, amantes del mundo, siervos del Demonio.

De haber existido justicia en ellos en algún momento, sus dudas y sus reclamos se hubieran formulado, empero, amparados en la traición, decidieron actuar de manera subrepticia. Ellos, los enemigos de la Iglesia, se congregaron y realizaron reuniones en secreto, se escribieron, se llamaron siempre a escondidas. Ellos, los enemigos de la Iglesia se ocultaron de la Luz, a la que odian.

Se ha hecho conocido un nombre, quizás, el del instigador de ésta rebelión que se extendió entre otros clérigos. Nos referimos a Vladeci Pereira Sarmento, quien fuera conocido como Makarios, el Catolicós de la Iglesia Católica Sirio-Malankara. Él, enemigo de la Fe de Cristo, ha decidido destruir a la Iglesia, y hoy continúa diciendo mentiras, acusándonos, no sólo de fasa Iglesia, sino de ser un mero partido político. Estas mentiras, que no merecerían ni ser recordadas, no tendrían ningún valor si no fuera por el intenso movimiento que ha despertado en muchos otros.
Es por ello, y a fin de temrinar con estos males profundos, extirpar las calumnias, reorganizar el clero y afrontar esta nueva situación, hemos decidido convocar a todos los Obispos de la Santa Iglesia Católica a la Santa Sede en el Exilio, en Villa María, a un Sínodo Extraordinario. El dicho Sínodo se iniciará el día Domingo 23 de Junio del Año 2013 de Nuestro Señor Jesucristo y se extenderá tantas sesiones como sea necesario.

El fin de dicho Sínodo será analizar la nueva situación en la que se encuentra la Santa Iglesia Católica tras la defección de Vladeci Pereira Sarmento y de tantos otros que, sin haber llegado a las posiciones de poder que él, hacen gran daño a la Iglesia de Dios, llevandose a cuantos pueden al sendero de la Muerte Eterna.

Ordenamos y establecemos que en un plazo no mayor a diez días a partir de la publicación de éste, Nuestro Decreto, los Cardenales, Patriarcas, Primados, Arzobispos, Obispos, Vicarios y demás miembros de la jerarquía católica se comuniquen a con la Secretaría de Estado a fin de confirmar su asistencia y fecha de llegada. Ordenamos igualmente que no se tenga en condideración a los gastos que sean necesarios para el traslado de los prelados, ya que la situación exige medidas urgentes.

Todo esto lo mandamos y decretamos por Nuestra Apostólica Autoridad,

Con Nuestra Bendición Apostólica,
Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios.

Dado en Villa María, Santa Sede en el Exilio.
A los XVIII días del mes de Mayo, Año MMXIII de Nuestro Señor Jesucristo,
IV de Nuestro Pontificado
 
MOTU PROPRIO 


NEMO VESTRUM IGNORAT


DE SU SANTIDAD ALEJANDRO IX
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS
POR EL CUAL CONVOCA AL SÍNODO DE VILLA MARÍA
EN LA SANTA SEDE EN EL EXILIO
PARA EL DÍA 23 DE JUNIO DEL AÑO 2013 DE LA GRACIA


Ninguno de vosotros ignora, venerables hermanos, que la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente, la Iglesia en el Exilio, atraviesa hoy uno de los momentos de mayor crisis en su historia reciente. Los poderes del Demonio se han conjugado en contra de la Barca de Pedro, del Arca de la Salvación y aquellos que juraban lealdad a la Silla Apostólica y a la roca de la Fe, no sólo defeccionaron, sino que además, movidos por el Padre de la Mentira, esparcieron todos tipo de infamias en contra Nuestra.

Como San Pablo podemos preguntarnos que si Dios está en contra de Nosotros ¿Quién se levanta en contra nuestra? La respuesta es evidente, y por ser evidente muchos se han negado a aceptarla. Pero eso no puede continuar, queridos hermanos en el Señor: el Demonio, Satanás ha puesto sus garras en la Iglesia y con el ánimo de destruirla, ha conseguido para sí a muchos.

En vano esperábamos un año tranquilo, en vano esperábamos, como lo anunciamos en el Tercer Sínodo de Mar del Plata un año de crecimiento sostenido, de regularización de las misiones, de importantes avances en la reconstrucción jurisdiccional, uno de los objetivos de Nuestro Pontificado. En vano, decimos, porque no esperábamos que aquellos a los que confiamos tan altas responsabilidades nos traicionaran de una manera tan hartera y tan vil, arrastrando con ellos a todo un país al cisma y a la herejía. Hoy, podemos señalarles y llamarles por el nombre que merecen: anticristos, amantes del mundo, siervos del Demonio.

De haber existido justicia en ellos en algún momento, sus dudas y sus reclamos se hubieran formulado, empero, amparados en la traición, decidieron actuar de manera subrepticia. Ellos, los enemigos de la Iglesia, se congregaron y realizaron reuniones en secreto, se escribieron, se llamaron siempre a escondidas. Ellos, los enemigos de la Iglesia se ocultaron de la Luz, a la que odian.

Se ha hecho conocido un nombre, quizás, el del instigador de ésta rebelión que se extendió entre otros clérigos. Nos referimos a Vladeci Pereira Sarmento, quien fuera conocido como Makarios, el Catolicós de la Iglesia Católica Sirio-Malankara. Él, enemigo de la Fe de Cristo, ha decidido destruir a la Iglesia, y hoy continúa diciendo mentiras, acusándonos, no sólo de fasa Iglesia, sino de ser un mero partido político. Estas mentiras, que no merecerían ni ser recordadas, no tendrían ningún valor si no fuera por el intenso movimiento que ha despertado en muchos otros.
Es por ello, y a fin de temrinar con estos males profundos, extirpar las calumnias, reorganizar el clero y afrontar esta nueva situación, hemos decidido convocar a todos los Obispos de la Santa Iglesia Católica a la Santa Sede en el Exilio, en Villa María, a un Sínodo Extraordinario. El dicho Sínodo se iniciará el día Domingo 23 de Junio del Año 2013 de Nuestro Señor Jesucristo y se extenderá tantas sesiones como sea necesario.

El fin de dicho Sínodo será analizar la nueva situación en la que se encuentra la Santa Iglesia Católica tras la defección de Vladeci Pereira Sarmento y de tantos otros que, sin haber llegado a las posiciones de poder que él, hacen gran daño a la Iglesia de Dios, llevandose a cuantos pueden al sendero de la Muerte Eterna.

Ordenamos y establecemos que en un plazo no mayor a diez días a partir de la publicación de éste, Nuestro Decreto, los Cardenales, Patriarcas, Primados, Arzobispos, Obispos, Vicarios y demás miembros de la jerarquía católica se comuniquen a con la Secretaría de Estado a fin de confirmar su asistencia y fecha de llegada. Ordenamos igualmente que no se tenga en condideración a los gastos que sean necesarios para el traslado de los prelados, ya que la situación exige medidas urgentes.

Todo esto lo mandamos y decretamos por Nuestra Apostólica Autoridad,

Con Nuestra Bendición Apostólica,
Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios.

Dado en Villa María, Santa Sede en el Exilio.
A los XVIII días del mes de Mayo, Año MMXIII de Nuestro Señor Jesucristo,
IV de Nuestro Pontificado
 

lunes, 6 de mayo de 2013

Declaración de la Santa Sede sobre la ropa y el trabajo

El Padre Julián de la Compasión, Párroco de Nuestra Señora de Lourdes, Buenos Aires, Argentina, se ha dirigido a la Sante sede para preguntar sobre la licitud del uso de calsas en una joven bailarina que posee su propio instituto de danza. La Santa Sede ha declarado:

El uso de las calsas no es indecoroso siempre que las mismas se usen bajo una falda, tal como se desprende del Decreto Mandatorias.

El mismo padre preguntó si era lícito que un hombre usara a su vez un vestido para una función teatral o de danza.

La Santa sede se declara por la negativa y apremia que si un fiel debe vestirse de mujer para actuar, debe dejar su trabajo como actor o ser excomulgado.

Alejandro IX
Dado en el Palacio Apostólico
A los 6 días de mayo, año MMXIII de la Gracia.
IV de Nuestro Pontificado

domingo, 28 de abril de 2013

Declaración de la Santa Sede sobre la educación sexual

Consultada la Santa Sede sobre si deben permitir los padres que sus hijos reciban educación sexual en las escuelas, el Santo Padre intervino con la siguiente declaración:

No está permitido a los niños católicos recibir clases de sexualidad en los colegios. Los padres no deben autorizar a los docentes y allí donde puedan, intervenir judicialmente.

Alejandro IX. PP
Dado en el Palacio Apostólico,
a los 28 días del mes de abril del año MMXIII de la Gracia
IV de Nuestro Pontificado

jueves, 18 de abril de 2013

Excomunión a Makarios de Menelik (Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento)

BULA 

INIMICOS ECCLESIAE
A todos los Cardenales, Arzobispos, Obispos, Sacerdotes
Religiosos y fieles en paz y comunión con la Santa Sede en el Exilio
y demás hombres de Buena Voluntad
Por la cual se decreta la ecomunión 
a Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, 
conocido como Cardenal Makarios de Menelik



Proemio.

Enemigos de la Iglesia, tanto de ayer como hoy, han de ser denunciados y apartados por medio de la excomunión, a fin de que no prosigan contagiando al Cuerpo Místico de Cristo. Es por ello que, con profundo dolor, carísimos hermanos, dirigimos estas palabras a todos, a los fieles y también a todos los hombres de buena voluntad para que, teniendo conocimiento del desarrollo de los acontecimientos, no sean engañados, por aquellos que actúan movidos por el rencor y el odio al ser descubiertos en su perfidia.

La situación de la Iglesia es grave. No puede sorprendernos. El mundo se opone a Cristo y por lo tanto odia a los ministros del Señor. El mundo desprecia a aquellos que seguimos las enseñanzas del Verbo Encarnado. Nos desprecian, nos persiguen, nos atacan, se burlan de nosotros y de nuestras creencias con saña tenaz. Pero, como ocurrió en el pasado, la Iglesia sale fortalecida en la presente persecución, tal vez, la última que vivirá la Iglesia Militante.


II. Los enemigos de hoy actúan como los de ayer.

Los malvados se lanzan contra la Iglesia, hoy como lo hicieron en el Siglo XIX, cuando San Gregorio XVI publicó la enciclica Mirari vos contra los errores modernos que se estaban cerniendo contra la Barca de Pedro. Hoy, como durante la primer crisis modernista, los enemigos de la Iglesia no están fuera de ella. Como en aquel entonces supieron recoger la experiencia de sus antecesores: se han infiltrado. Desde dentro de la Iglesia iniciaron su tarea de subversión contra el orden de Dios. Armaron facciones, partidos, mostraron sus diferencias de manera sutil para así, granjeándose la confianza de los perplejos, sumarlos a su bando. Ellos dieron señales en diferentes oportunidades, pero al mismo tiempo, se proclamaban los más fervientes defensores de la fe, los adalides de la Catolicidad, los soldados prestos a la actual batalla de la Iglesia. Ellos han proclamado desde el púlpito su lealtad. La misma actitud, el mismo daño. Y Nosotros, engañados, les hemos llegado a elevar a grandes posiciones en la Santa Iglesia Católica, hemos recurrido a sus consejos, hemos meditado sus palabras y los hemos creído sinceros hijos de la Luz, cuando en realidad, se trataban de imposturas para escalar y dar, finalmente, el golpe final contra la Iglesia Católica.

Los enemigos de la Iglesia han llegado a la cúpula, se han sentado en lo más sagrado y acariciaron incluso el Trono de Pedro en el Exilio. Han formado su propia iglesia dentro de la Iglesia, con leyes y mandatos propios e independientes de Nos, negándose a comunicarse con nosotros, a expresar claramente sus decisiones  Y cada vez que se han visto bajo sospecha, iniciaron el camino al cisma organizado. Se ocultan para poder trabajar mejor contra la Iglesia, porque, como son enemigos de la luz, sus obras no pueden ser públicas, para que así, nadie los vea ni reconozca su maldad.


III. También en nuestro pasado reciente hemos tenido que sufrir sus acciones.

Pero en la Santa Iglesia, desde que el trono de Pedro fue restaurado, también hemos sufrido de estos infiltrados.
Recordamos que al poco de ser restaurada la Silla Apostólica, surgió el Padre Sebastián Fernandez, quien con artimañas quiso introducir los errores del modernismo. Sus acciones no fueron menores: sedujo a algunos fieles, habló de "Reforma", alentó a los ignorantes y se basó en sus fantasías para armar un frente que le sirviera para tomar el poder. Denunciado por los mismos fieles, el Santo Oficio intervino, lo sometió a proceso y fue excomulgado.
Posteriormente, el Padre Agustín María Valla, quien se sumó a los errores del Padre Sebastián Fernandez fue descubierto manteniendo correspondencia subversiva, por lo que sufrió la misma suerte que su aliado en el Anticristo. Ambos aún hoy dirigen una secta que tiene por nombre "Orden Reformada de Nuestra Señora de la Compasión" y que se encuentra en
En el Seminario Internacional de Australia, los estudiantes fueron escandalizados por Jeremy Fork,  un seminarista que movido por la ambición trató de conseguir de manera subrepticia las órdenes sagradas por medio de obispos veterocatólicos. Alertados, separamos y excomulgamos al hijo de la Ambición. Jeremy Fork consiguió igualmente ser ordenado y consagrado, y hoy tiene su propia iglesia, la "Iglesia Remanente Libre y Autocéfala", de la cual se proclama Arzobispo Primado.
Muchos de los que querían ingresar a la Iglesia de Dios prometieron lo que no podían ni querían cumplir. Casi todos fueron rechazados, pero algunos juraron lealtad al Santo Padre y por ello debieron ser excomulgados, tal como ocurrió con el sacerdote José María Lestani, quien incluso había sido ya designado como Obispo de la Plata.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar en aquella primer etapa, el complot que organizara el Cardenal Christian Chino para deponer al Papa León XIV, el cual fue descubierto y excomulgado.

Durante el Concilio de Moreno, el cual, fue interrumpido por la muerte de nuestro venerado predecesor, León XIV, Nos fuimos testigos de como, los infiltrados trataron de actuar para que el mismo promulgara el error. El Espíritu Santo intervino entonces y el Concilio quedó interrumpido y finalmente Nos, tras nuestra elevación al trono de Pedro prohibimos su reanudación y suspendimos todas las actas y constituciones que esperaban ser aprobadas  No obstante, los sacerdotes y obispos que actuaron contra la Iglesia, salieron por sí mismos sin que fuera menester expulsarlos. Ellos sabían que les esperaba y por eso, dejron la Iglesia. Actualmente, se proclaman sacerdotes "libres" o "independientes" y algunos sirven en las múltiples sinagogas de Satanás que se dicen "católicas", pero que en realidad adoran al Padre de la Mentira.

Pensamos que la re-ubicación de los responsables que quisieron dividir la Iglesia, durante el pontificado de nuestro predecesor inmediato, Inocencio XIV serviría para purificar a la Iglesia. Nuevamente, muchos abandonaron sus posiciones y sin que mediara decreto alguno de la Santa Sede en el Exilio se fueron a otras Iglesias. No obstante, la paz duró muy poco. Aún, don dolor recordamos el triste incidente con Monseñor Claudio María de la Compasión, y los obispos por él consagrados: Teófilo de la Compasión y Juan Pablo Martiri. Estos tres, bajo el nombre de "Padres de Moreno" se levantaron contra la Santa Sede, desconocieron Nuestra Autoridad por un tiempo breve, pero doloroso. Finalmente, tras continuas conversaciones y aclaraciones  los mismos fueron rehabilitados y las excomuniones levantadas. Algo similar ocurrió con el Padre Juan María Lastradi, quien al ver que se habían encontrado en uno de sus libros múltiples errores y herejías, y temiendo ser excomulgado, solicitó audiencia con el Santo Oficio, se sometió por entero a él y finalmente fue rehabilitado.

Posteriormente, el obispo Antonio Duarte Santos Rodrigues, de la Igreja Catolica Brasileira, intentó entrar en comunión con Nosotros, juró lealtad,  obediencia y sumisión a Nos, abjuró de sus errores y herejías, empero decidió no someterse al periodo de prueba que requiere la Ley Canónica; además demostró una profunda ignorancia en la Historia de la Iglesia, el Derecho Canónico y los Dogmas de nuestra Fe, por lo cual, se hacía aún más necesaria que él se sometiera a la instrucción de la Santa Sede. Al mismo tiempo, decidimos iniciar una nueva investigación, ya que sabíamos que, al tiempo que trataba de ingresar a la Santa Iglesia Católica negociaba con herejes y cismáticos. Por esa razón, fue excomulgado y esa excomunión girada a todos, estén o no en comunión con la Santa Sede Apostólica en el Exilio.


El caso presente.

Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento fue admitido a la Santa Iglesia Católica, con toda su congregación de sacerdotes y fieles el día 29 de septiembre del año 2010 de la Gracia por medio de la Bula "De Unitate Ecclesiae". Tomó como nombre "Makarios de Menelik". En dicho documento, no sólo se establecía la unión corporada, sino que además se re-estableció la Iglesia Católica Sirio-Malankara, de la cual fue nombrado, primero Arzobispo y luego Patriarca. Posteriormente, el Santo Padre lo nombró Arzobispo Primado para todo el Brasil, Delegado Apostólico, Cardenal y finalmente, el tres de febrero del corriente año 2013 de la Gracia, Prefecto de la Sagrada Congregación de Iglesias Orientales. El último nombramiento implicó una gran cantidad de indultos y beneficios para él.

Pero desde hace algún tiempo a esta parte, nos recibimos informes que nos alertaban sobre Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik. Él las negó, pero las pruebas referentes a su pasado parecían irrefutables.

Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento fue primero un pastor protestante que se hacía llamar "Pastor Valdecyr". Recibió las órdenes sagradas de parte de Athanasios Athanasiou en Sao Paulo, gracias a la intervención del heresiarca Juan Ignacio Cariaga Aka Metropolita Alexandros de Cordoba, también conocido como Obispo Osios, y Metropolita GOX de Mexico Gerónimo. Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento fue suspendido por su consagrante y excomulgado. No obstante,  Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento continuó ejerciendo funciones episcopales y cambiando de nombre y de Iglesia. Fue "Obispo Veterocalendarista" Dimitry de Campo Grande, Obispo Elhias de la Amazonia y Planalto Brasil, Vladyka Dimitrios, quien además se autoproclamó obispo veterocatólico en comunión con Utrech. Si bien él informó que todo eso era falso, se nos enviaron cartas e informes donde se aseguraba que era cierto. La Iglesia de Utrech dijo tener conocimiento de las acciones de un obispo brasileño que decía estar en comunión con ellos, siendo falso.

No obstante, la fe que decía profesar Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik parecía absolutamente sincera. Nos, decidimos entonces autorizarle para que consagrara a un Obispo ya que, según el decía, la Iglesia crecía de forma constante, centenares se volvían a la fe verdadera. Se levantaban iglesias y misiones, grupos heréticos volvían a la Iglesia Verdadera tras conversar con él, quien los admitía sin explicarnos como, ni cuando, ni con que procedimiento. De ese celo misionero jamás recibimos un dato concreto, nunca supimos de un templo, una capilla o un centro de Misa. Siempre hablaba de regiones enteras, de millares de fieles... pero nunca vimos nada en sí. Pero ¿Cómo podíamos desconfiar de quien, públicamente se decía nuestro más fiel entre los fieles? ¿Cómo podríamos sospechar que estaba tramando una traición tan grande?

Una primera señal la tuvimos entre septiembre y octubre del año 2011, cuando Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik decidió desobedecernos de forma manifiesta, nos acusó de herejía y denunció un supuesto complot nazi en la Iglesia. De sus dichos, publicados en Internet, se hicieron eco algunas agencias sionistas en Alemania y ello le valió a nuestros obispos que fueran investigados y algunos acusados judicialmente. La situación fue resuelta, Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik se disculpó, pidió perdón y poco a poco se normalizó todo. Pero muchos quedaron con la sospecha, no obstante, Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik acusó a los palmarianos conversos de ser los creadores de la discordia. No fue menor la responsabilidad de Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik en la disolución de la congregación creada para que los ex palmarianos entraras a la Iglesia. No obstante, esa disolución y purificación de los ex palmarianos fue necesaria, como lo expresamos en el Motu Proprio "De regularibus semper" y las medidas disciplinarias tomadas al efecto.

La supresión de la Congregación de la Santa Faz fue el cénit de Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik. En efecto, sus acusaciones eran fundadas y eso despejó cualquier duda sobre él. De nuevo se convirtió en un asesor de la Santa Sede y tomó posiciones en la Iglesia.

Algunos cardenales incluso manifestaron su apoyo a Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik y hablaron en su defensa en más de una oportunidad. Pero otros insistían en sus sospechas, las cuales se hicieron manifiestas en los últimos meses.



Las nuevas sospechas y la nueva evidencia.

Un grupo de Cardenales presentó un informe a Nos solicitándonos reabrir la investigación. Nos decidimos autorizarla. Esta investigación coincidió con la promulgación del Decreto Mandtorias. La contestación del mismo que hiciera Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik fue indignante y Nos pedimos a la comisión de Cardenales que acelerara la investigación. Mientras muchos sacerdotes y obispos respondían con alegría, el lo hizo con total desconfianza primero y luego con desafío: declaró que no se aplicaría en el Brasil ni en "su Iglesia". Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik además aumentó su participación política en el Brasil, apoyando a tal o cual movimiento democrático, lo cual está prohibido a todos los clérigos, ya que la democracia es un orden anticristiano y enemigo de Dios y de la Iglesia. Él se dedicó a apoyar  a obispos y autores cismáticos, dándoles publicidad en su blog, incluso de herejes ya condenados, sin que nosotros hubiéramos autorizado semejante cosa. Su apoyo explícito a los herejes y cismáticos fue denunciado y era imposible de ignorar, generó escándalo entre los sacerdotes y fieles, quienes nos pedían alguna explicación racional para esa actuación.

Posteriormente nos enteramos que Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik proseguía con su actividad proselitista. Le exigimos que nos de datos, que nos diga que procedimientos y que medidas tomaba con todos los que él incorporaba a la Iglesia... y no hubo ninguna respuesta, antes bien, silencio absoluto. Revisamos entonces sus escritos y comprendimos que lo que realmente venía haciendo: una Iglesia dentro de la Iglesia.

Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik construyó su propia organización utilizando el nombre de Nos, organizó comunidades, que de existir, no nos obedecen a Nos, sino a él; que no nos reconocen a Nos, sino a él.
Y él, por su propia voluntad ha esparcido un espíritu cismático y autonomista, rebelde contra el orden jerárquico que no puede ni debe ser permitido. a esto debemos sumarle sus escritos a favor de los judíos, de los protestantes, de los cismáticos y de los socialistas y comunistas, todo lo cual es una clara evidencia de su espíritu anticatólico. Esparce igualmente que sus errores y herejías la inmoralidad, al negarse a aplaicar el Decreto Mandatorias, ha intentado denunciar cardenales, se ha negado a someterse al Magisterio de la Iglesia y a la Jurisdicción Universal del Romano Pontífice en el Exilio. Es claro y evidente que ha formado un grupo disociativo  cuya intención es usurpar todo cargo y honor, para lo cual no ha cesado de trabajar, tal como hoy lo podemos probar.

Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, quien tomó el nombre de Makarios de Menelik es un agente de la Contra-Iglesia. Es un infiltrado que demos desenmascarar. Sus acciones han puesto en peligro la unidad de la Iglesia y han fomentado la discordia, la cual hoy es imposible de ocultar.

Es por ello que, viendo y considerando todo lo anterior, para mayor salud de las almas, y porque es necesario evitar que la enfermedad se propague por el cuerpo místico de cristo, Nos, Alejandro IX, ordenamos, decretamos, establecemos y declaramos a todos los Patriarcas, Cardenales Arzobispos, Obispos, Sacerdotes, religiosos y fieles, así como a todos los hombres de buena voluntad que:

Primero, que DIMITRI VALDECI PEREIRA SARMIENTO queda excomulgado de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente.

Segundo, que queda depuesto de forma total, absoluta y permanente de todos los cargos en la Iglesia, por cismático y hereje, y que los mismos no podrán ser recuperados.

Tercero, que por esta misma carta, Nos declaramos, decretamos y establecemos que sea reducido al estado laical y que nadie, bajo pena de nuestra excomunión, que al presente o al futuro formen parte de la Santa Iglesia católica Apostólica Remanente, pueden mantener contacto con él.


Todo esto lo mandamos y decretamos para que se haga público de manera inmediata, a fin de que nadie pueda pretextar ignorancia.



ALEJANDO IX. PP
SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS
Dado el día 18 de abril del año MMXIII de la Gracia,
IV de Nuestro Pontificado,
Firmado en el Altar de la Catedral Mayor de Nuestra Señora de la Compasión, en Villa María,
Santa Sede Apostólica en el Exilio



lunes, 1 de abril de 2013

Declaración de la Santa Sede sobre los matrimonios de la Iglesia Montiniana

Un fiel de la Iglesia se ha enamora de una mujer que estuvo casada por la Iglesia del Vaticano II. Esta mujer se ha divorciado de su marido. Ahora ésta mujer, convertida a la Iglesia Católica y nuestro fiel desean contraer nupcias. Se consulta a la Santa Sede al respecto.

El Santo Padre, Alejandro IX, luego de estudiar cuidadosamente el caso ha declarado:

El matrimonio de la Iglesia Conciliar no puede ser considerado válido, por lo tanto, esa mujer jamás estuvo casada. Autorícese la boda, previa profesión publica de fe de ella.



Alejandro IX. PP
Dado en el Palacio Apostólico
1° de Mayo del año MMXIII de la Gracia.
IV de Nuestro Pontificado

miércoles, 27 de marzo de 2013

Carta del Santo Padre por el cual se explica el Decreto "Mandatorias"

arta del Santo Padre por el cual se explica el Decreto "Mandatorias"


Queridos hermanos,
El día de 26 de marzo, Nos, hemos promulgado un decreto bajo el nombre de "Mandatorias" por el cual se establece el código de conducta y vestimenta que deben seguir todos los fieles de la Santa Iglesia Católica.
El Código tiene como fin restablecer una sociedad cristiana, de hombres y mujeres que recuerden la importancia de preservar la moral y las buenas costumbres para poder expresar su fe y así alimentar la gracia.
No hubiera sido necesrio tal decreto, de no contemplar Nos, con gran tristeza, la uinmoralidad que iba ganando terreno en la Iglesia de Dios: mujeres con pantalones, hombres con camisas cortas, escotes impúdicos y una larga lista de etcéteras que no eran, sino, una afrenta contra Dios y por supuesto la Iglesia. ¿Cómo aquellos que recibieron la Gracia de conocer a la Iglesia Verdadera podían ser librados al pecado de la inmoralidad y la impudicia? ¿De qué manera podíamos tolerar esa liberalidad con la que veíamos, muchos se entregaban a la concupisencia de los sentidos? ¡Qué gran escándalo se cierne cuando un católico decide ir a las playas colocándose bajo ocasión de pecada al contemplar el cuerpo semidesnudo de alguna persona que no forma parte de la Iglesia! Porque fueron las playas y baños públicos, las picisnas y los centros de deportes, frecuentados por fieles y también por infieles uno de nuestras más grandes preocupaciones.
Es por ello, que viendo que os obispos no podían homogeneizar la conducta de los fieles, y que a veces éstos ponían óbice a los dictados de los leg+ímitos superiores, establecimos estas normas que deben ser seguidas por todos.
Nos, Alejandro IX, nos hemos reservado el derecho de modificar, ampliar o redefinir éstas normas según lo consideremos oportuno y necesario para la salud de las almas.

Sin otro particular, os dejo a todos mi bendición apostólica.
Alejandro IX.
Siervo de los Siervos de Dios

martes, 26 de marzo de 2013

Decreto Mandatorias: Código de Conducta

Decreto 

Mandatorias


de Nuestro Santísimo Señor
Alejandro IX
Siervo de los Siervos de Dios

Por el cual se decreta el c{odigo de vestimenta y conducta que deben seguir los fieles


Porque es obligatorio que los fieles mantengan las buenas costumbres a fin de no ofender al Creador, y porque el Señor se encuentra insultado grandemente por las maneras, costumbres y modos que existe en el mundo moderno  Nos hemos decidido promulgar el siguiente código de vestimenta y conducta que debe ser seguido por todos los fieles de la Santa Iglesia. Todas las violaciones son considerados pecados mortales, por lo tanto, es obligatoria la confesión de las violaciones a éste código para recibir la absolución.
Decretamos y determinamos igualmente, que algunos casos en particularmente graves, sean penados con la excomunión.
Corresponde únicamente a Nos emitir indultos especiales o modificar el presente código.



Sobre el atuendo
Se prohíbe terminantemente a las mujeres usar pantalones.
Las faldas que usen las mujeres deben cubrir las rodillas.
Se prohíbe a todos los fieles el uso de pantalones cortos.
Se prohíbe terminantemente el uso de camisas o cualquier otra prenda de mangas cortas.
Las mangas pueden ser recogidas únicamente para la realización de tareas que así lo requieran.
Las camisas y blusas deben estar abotonadas hasta el cuello.
Se prohíbe el uso de prendas confeccionadas con tela de jean.
Se prohíbe a los hombres la utilización de joyas u aros. Sólo se permite el anillo de bodas.
Quedan absolutamente prohidos los tatuajes.
Queda prohibido a los varones teñirse el cabello.
Los varones tienen prohibido el uso del pelo largo.



Sobre los deportes, juegos y esparcimiento.
Los fieles tienen prohibido asistir a playas.
Está prohibido visitar y utilizar piscinas públicas.
Se prohíbe bajo pena de excomunión visitar clubes nocturnos está prohibido.
Está prohibido escuchar o interpretar rock o música popular moderna.
Queda prohibido asistir a cines.
Las obras teatrales que no estén autorizadas por la autoridad eclesiástica no pueden ser vistas por los fieles. Lo mismo vale para los conciertos de música tolerada.
Ver partidos de boxeo está prohibido.
Ver partidos de fútbol está prohibido.
Realizar cualquier deporte que exija el uso de pantalones cortos está prohibido.
Está prohibido ver televisión bajo pena de excomunión.
La lectura de revistas de espectáculos o frivolidades está prohibida bajo pena de excomunión.



Sobre prácticas cotidianas que deben ser consideradas pecados graves.
Se encuentra prohibido bajo pena de excomunión apostar.
Se encuentra prohibido bajo pena de excomunión arrojar monedas a fuentes o pozos de agua.
Se encuentra prohibido consultar horóscopos.
Se encuentra prohibido el uso de talismanes.
Se prohíbe para los fieles los árboles de navidad.
Se prohíbe mentir a los niños con la creencia pagana de "Santa Claus", "Papá Noel" o como se le llame en cada país.
Todas las imágenes de "Santa Claus", "Papá Noel" o como se le llame en cada país están prohibidas.


Todo esto lo mandamos a seguir de forma obligatoria a todos los fieles, recordando que cualquier violación del presente código será considerado un pecado mortal. También, se ordena la Publicación de éste código, su traducción y referencia a éste decreto mayor.
Dado en Villa María, a los 26 días del mes de Marzo del año MMXIII de la Gracia.
IV de Nuestro Pontificado.
ALEJANDO IX.