ÚNICO sitio web INTERNACIONAL oficial de la Santa Sede en el Exilio, de Su Santidad el Papa Alejandro IX.
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Carta anunciando los preparativos para el Decimo Aniversario de la Restauracion del Papado

Annuntio vobis
Carta del Santo Padre Alejandro IX

A todos los  católicos unidos en amor y verdad
Sobre los preparativos para la celebración del Décimo aniversario
de la Restauración del Pontificado en la Santa Iglesia Católica
Anunciamos a todos ustedes un gran acontecimiento en la Iglesia Católica: la celebración del Décimos Aniversario de la Restauración de la Silla Apostólica, ocurrida aquel glorioso día 24 de marzo del año 2006.
Desde comienzos de año los Cardenales de la Iglesia Católica Apostólica Remanente han trabajado con mucho esmero en los festejos para este décimo aniversario. Pero estos festejos serán también una oportunidad única para que profundicemos los temas que nos afectan a todos nosotros como Iglesia. Hoy tenemos grandes problemas para resolver, porque el mundo no ama la Verdad y por lo tanto, la Verdad es perseguida. Pero seríamos hipócritas si al mismo tiempo no reconocieramos todo lo que hemos avanzado, todo lo que hicimos, unidos en Cristo en pos de la Verdad.

Una cuestión central es la siguiente: ¿es posible medir y cuantificar la profundidad de la fe? ¿podemos, acaso, escrutar los corazones y reconocer quienes están realmente con nosotros y quienes simulan estar a nuestro lado?

Es mucho más fácil medir la amplitud, el alcance amplio de La Iglesia Remanente, sus enseñanzas y nuestros cenáculos. Podemos contar el número de capillas, centros de misas o casas de oración en un país o en el mundo. Podemos contar el número de conferencias o de bautizados, de destinatarios de nuestros boletines y cartas, y podemos usar esta información para pedir nuestro crecimiento.

El año entrante, celebraremos que hace diez años se terminó con la Sede Vacante. La elección de San León XIV Papa fue milagrosa. Así lo dijeron aquellos que participamos de aquel acontecimiento, así lo creyeron los fieles e incluso algunos que luego nos habrían de abandonar para refugiarse en posiciones mucho más cómodas o para "crear" sus propias organizaciones eclesiásticas. Hoy, a pesar de todas las idas y vueltas, a pesar de los cismas, de las traiciones, de todo lo que han publicado y dicho contra nosotros tenemos presencia en casi todo el globo. Si analizamos los datos de estos últimos 10 años, podemos ver que el crecimiento se estancó en algunos lugares, que en otros fue excesivamente rápido y que no faltaron regiones que debieron ser abandonadas por nuestros sacerdotes y misioneros.

Pero ¿Hemos aumentado en profundidad? ¿Tenemos los suficientes sacerdotes? ¿Tenemos las suficientes Misas? ¿tenemos los suficientes instructores de fe católica? No, aún no, pero el Señor nos los entregará. ¡Paciencia hermanos! ¡Sed Pacientes! Recibimos cada día decenas de correos electrónicos pidiendo sacerdotes... pero no los tenemos aún... pero si en algún grupo, si en alguna familia de fieles nace una vocación sacerdotal, es el deber de esa familia, de esa comunidad de fieles unidas en amor y verdad, en amor por la verdad, entregar esos hijos para que sean preparados para el Santo Oficio del Sacerdocio.

Por lo tanto, hoy os repetimos: necesitamos sacerdotes. Y de hecho, esperamos que el año próximo sean ordenados muchos sacerdotes. Si Dios quiere, queridos hermanos, en un plazo de cinco años, con las nuevas reformas a los planes de estudio que han realizado las congregaciones correspondientes habremos triplicado la cantidad de sacerdotes en nuestra Iglesia. Pero estos sacerdotes necesitan ayuda, necesitan vuestra colaboración, vuestro sostenimiento, vuestra asistencia. Aún no tenemos todo lo que deberíamos: nuestras capillas son pobres, nuestros centros de Misa son muy humildes, pero contamos con algo que a los herejes y cismáticos les falta y eso es la Fe.

Queridos hermanos, esperamos de todo corazón que esta carta sea leída por ustedes y que ella de frutos en vuestros corazones. Hemos sido receptores activos de vuestras inquietudes, conocemos lo que falta hacer y confiamos en que Dios dispondrá todo para el seguro triunfo de la Iglesia.

Con mi bendición Apostólica,

ALEJANDRO IX PP

lunes, 20 de julio de 2015

Traslado del Archivo Digital de la Santa Sede

Nuevo sitio para el Archivo Histórico de la Santa Iglesia



Como es de público conocimiento, la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente en el Exilio se encuentra organizando su Archivo Histórico, el cual está disponible a la consulta, por cualquier persona y desde cualquier parte del mundo. Esto se ha conseguido por nuestra decisión de abrir la consulta digital. No es una tarea fácil: se ha tenido que procesar una gran cantidad de documentación y mucho material, que estaba disperso, tuvo que ser reunido en la Santa Sede Apostólica en el Exilio, en Villa María.
Por medio del Decretum del 25 de enero del 2014, Su Santidad Alejandro IX, Felizmente reinante, estableció como prioridad la difusión de nuestras actividades y nuestra historia, otorgando importantes funciones y atribuciones a la Sagrada Congregación de la Imprenta Pontificia. En la notificación del 4 de febrero del 2015, el Prefecto de dicha congregación, SER Cardenal Nicolás de la Compasión hizo público el conocimiento sobre acceso a dicho archivo.
En el día de la fecha, Su Santidad, en audiencia privada con SER Cardenal Nicolás de la Compasión, aprobó el traslado del Archivo Histórico a un nuevo espacio digital, que se encontrará enlazado a nuestro sitio de Internet principal y oficial. Esta medida, tiene como fin el facilitar el acceso y hacer más cómoda la lectura y la investigación sobre la Historia de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente.

jueves, 19 de febrero de 2015

Reflexión sobre el retiro espiritual

Del domingo 15 al miércoles 18 de febrero, se realizó en la Santa Sede Apostólica en el Exilio un retiro espiritual del que participaron los cardenales y obispos residentes en la Santa Sede y otros venidos desde muy lejos. El mismo, fue predicado por Su Eminencia el Cardenal John Alex de la Compasión.
En dicho retiro, la jerarquía eclesiástica pudo encontrarse con Dios de una manera muycho más profunda e interior, meditaron y entregaron sus dolores, pesares y sufrimientos como ofrenda al Señor y llevaron ante él las lágrimas y pesares de todos los verdaderos fieles que descansan en ellos. El Cardenal John Alex dijo:

Por eso, mis queridos hermanos en el sacerdocio, tenemos que recordar que del polvo fuimos sacados y a él volveremos, si es que antes no llega Cristo, tal como lo dicen las profecías. Vivimos en los últimos tiempos, las señales son conocidas por todos y en Roma, el Anticrist pisotea todo lo que es sagrado. Sin embargo, mis queridos hermanos, no sabemos cuando vendrá Jesucristo, pero vendrá.
¿Cómo preparamos a los fieles para esta venida? ¿Cómo consolamos al pueblo de Dios? Nos hemos confesado y exigimos a nuestros confesores que realicen bien su trabajo, pero ¿Cuántos sacerdotes prestan a sus fieles la atención debida? Si nosotros estamos cansados y agobiados ¿Cómo estarán nuestros fieles?
En el día de hoy, mientras cerramos este retiro espiritual intensivo, podemos sentir en nuestras venas el viril amor por la Iglesia y por el Papa... el Papa que está como uno de ustedes, de nosotros, aquí, de rodillas ante el Santísimo. ¡El Papa que se reconoce pecador y pide a Dios por sus pecados y por los pecados de los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica Remanente! ¡El Papa que es realmente humilde y se reconoce como no-santo en contra de la fama que se ha ganado entre el pueblo cristiano...! y sin embargo el mismo Papa está aquí... pidiendo al Señor que le de fuerzas... está aquí... pidiendo al Señor que le de el Alimento Espiritual... y si el Papa, siendo el Vicario de Cristo así lo hace ¿No lo deberíamos hacer también todos nosotros? ¿No deberíamos exigirlo a nuestros sacerdotes?
Por ello, debemos poner todas nuestras energías en el servicio a la Iglesia. Sólo así podemos cumplir el mandato de Nuestro Señor.

martes, 10 de febrero de 2015

Retiro espiritual

Anunciamos por este medio que el domingo 15 de febrero no se permitirá el ingreso de seglares a la Santa Sede en el Exilio, ya que ese mismo día se inicia el Primer Retiro Espiritual General, que será predicado por el Cardenal John Alex de la Compasión.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Archivo Digital de la Santa Sede en el Exilio

NOTIFICACIÓN SOBRE EL 
ARCHIVO DIGITAL DE LA SANTA SEDE EN EL EXILIO



Existe en la actualidad una gran desinformación sobre la historia de la Iglesia Católica Apostólica Remanente a punto tal, que en internet se han derramado todo tipo de rumores y falsedades. Es por ello, que el Santo Padre Alejandro IX felizmente reinante, ordenó que progresivamente se fuera subiendo al blog oficial de la Santa Sede en el Exilio, toda la documentación pública y oficial, desde la Gloriosa Restauración del Papado.
Se trata de un espacio destinado a todos los que deseen conocer la verdad, de primera mano, sobre los primeros años de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente. Sabiendo la importancia de esta tarea, el Santo Padre facultó a la Sagrada Congregación de la Imprenta Pontificia y Medios de Comunicación para que la creación de una oficina especial: el ARCHIVO DIGITAL DE LA SANTA SEDE EN EL EXILIO, cuyo personal será designado por el Prefecto de la Sagrada Congregación de la Imprenta Pontificia y Medios de Comunicación con la venia del Santo Padre Alejandro IX felizmente reinante.



SER Cardenal Nicolás de la Compasión.
Sagrada Congregación de la Imprenta Pontificia y Medios de Comunicación

lunes, 2 de febrero de 2015

La paz reina en la Iglesia

El Santo Padre Alejandro IX autorizó en el día de hoy que la página oficial de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente vuelva a estar en línea.

Recordamos a todos nuestros visitantes, y muy especialmente a los fieles católicos verdaderos, que este es el único medio oficial de comunicación de la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente y que cualquier persona que desee comunicarse con la Santa Sede en el Exilio, debe hacerlo a nuestro correo electrónico:

domingo, 20 de abril de 2014

Notificación sobre la Secta Moon y sus colaboradores

NOTIFICACIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO
SANTA SEDE EN EL EXILIO
SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA SECTA MOON
Y SUS COLABORADORES


La obligación de predicar la verdad y advertir el error ha llevado al Santo Padre Alejandro IX a advertir en reiteradas oportunidades sobre los peligros de la Secta Moon. Recientemente hemos visto como la secta Moon se ha conseguido infiltrar en grupos cismáticos que mantienen la sucesión apostólica y que reiteradamente han pedido intercomunión o reconocimiento de la Santa Sede en el Exilio.
El Santo Padre, Alejandro IX, ha solicitado entonces a la Secretaría de Estado que emita un comunicado oficial a fin de aclarar la posición de la Iglesia Católica Apostólica Remanente, tanto sobre ese grupo como el de todos aquellos que colaboran con él.
La Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente es la única Iglesia Verdadera y no reconoce ni acepta colaboración alguna con grupos que adoran falsos dioses como es el caso de la Secta Moon. Rechaza la Santa Iglesia cualquier colaboración o ayuda financiera de estos grupos y prohíbe expresa y absolutamente a todos sus fieles, sean del estado que sean, a contribuir o colaborar con la secta Moon y todos sus secuaces.
Se recuerda además que cualquier filiación con este grupo o cualquier otro relacionado con el será penado con la excomunión reservada al Sumo Pontífice.

Dado en Villa María,
a los 19 días del mes de abril del año MMXIV de la Gracia.

Cardenal Emilio Javier de la Compasión

martes, 18 de marzo de 2014

El Papa regresa a Villa María

Informamos por este medio que el día 20 de marzo del corriente año 2014, el Santo Padre Alejandro IX arribará de su Visita Apostólica a Europa.
El Santo Padre hará un anuncio muy importante durante la Misa Pontifical del domingo 23, que se celebrará como es costumbre en la Catedral Mayor de Villa María, Santa Sede Apostólica en el Exilio.

lunes, 10 de marzo de 2014

Despedida del Santo Padre de Francia

En el día de hoy, el Papa Alejandro IX se despidió de la iglesia católica francesa.
Congregados más de 200 fieles llegados de todas partes de aquel, en otro tiempo, cristiano país, recibieron la bendición apostólica en el Seminario de Clémery, junto con los 15 nuevos sacerdotes ordenados por el Sumo Pontífice.
El Papa exhortó a los franceses a permanecer unidos en la Iglesia y ser firmes en la fe:

¡En cuantos, carísimos hermanos se enfrió aquel amor primero! Pero vosotros habéis resistido hasta hoy y seguiréis resistiendo, firmes y fuertes en la fe verdadera. Pero para ello debéis estar atados, sujetos a la Verdadera Iglesia Católica que es la Iglesia Católica Apostólica Remanente y a la autoridad de este servidor humilde e indigno, que por la Gracia de Dios, fue elevado al cargo de Vicario de Cristo.
...Todos ustedes tienen la oportunidad de restaurar la fe en sus trabajos, en sus escuelas, en todos los rincones de Francia. Es vuestro compromiso, es vuestra obligación...
...¡Qué privilegio, carísimos hermanos! En Francia es donde Dios quiso poner su principal seminario para formar a los verdaderos y únicos sacerdotes católicos que hoy quedan en el mundo. ¿Cómo es que no agradecéis este don precioso? ¿Cómo es que habéis dejado pasar semejante gracia? Yo os he preguntado en más de una ocasión ¿habéis sostenido al seminario? ¿habéis contribuído con la formación sacerdotal? Veo a muchos de ustedes con las mejores galas, aquí, para despedirnos, pero ¿Y si hubierais entregado ese dinero a esta hermosa casa de formación? Quizás dos sacerdotes más estarían hoy aquí...
Estos sacerdotes recientemente ordenados, están prestos para luchar y combatir. Vosotros debéis escucharles, debéis obedecerles, debéis asistirles. Ellos deben transmitir la doctrina fielmente y así, con firmeza y con fuerza, el catolicismo volverá a reinar en toda Francia y en todo el mundo.

sábado, 22 de febrero de 2014

III Procesión a Lourdes

El día 20 de febrero, el Santo Padre Alejandro IX, acompañado por su séquito de cardenales y obispos, junto con el clero francés, seminaristas y fieles marchó hacia la gruta de Lourdes.
El Papa tenía la intención de celebrar la Santa Misa Tridentina, pero fue impedido por agentes de la secta satánica de Roma, que intentaron atacar al Vicario de Cristo. El Santo Padre, en persona dialogó con el encargado del lugar y le dijo que lo único que él y los fieles católicos deseaban era rezar tranquilos y en paz, sin ser molestados. Como era de esperarse, los agentes de la Gran Ramera exigieron la retirada de los verdaderos católicos, que, desde unos kilómetros de distancia, se pusieron de rodillas a rezar el Rosario en reparación, primero por las profanaciones que a diario ocurren en ese bendito lugar, y en segundo lugar, por los malos tratos dados al Papa y la comitiva.
El Papa pidió a todos los fieles presentes que se mantuvieran siempre juntos:

Debemos estar unidos, debemos permanecer unidos y firmes. El enemigo nos supera en número, pero si vosotros estáis siempre unidos bajo la guía de la Iglesia Católica Remanente y sois fieles al Santo Padre, la victoria estará de nuestro lado. Todo esto que vivimos hoy es una prueba de Dios.
¡Sed fieles!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Nuevos sacerdotes

El día 18 de febrero del corriente año 2014 de la Gracia, el Santo Padre Alejenadro IX confirió el sacerdocio a quince diáconos formados en el Seminario de Clémery. El Santo Padre exhortó a los neo presbiteros a permanecer unidos a la Santa Sede y a combatir la Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente, recordándoles que fuera de ella no hay salvación alguna.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Convocatoria al Capítulo de los Franciscanos

El Papa Alejandro IX ha dirigido hoy una carta a todos los franciscanos que forman parte de la Iglesia. En ella, hace referencia a la importancia de permanecer fieles a la doctrina del a Iglesia, la fidelidad al Santo Padre y la necesidad de continuar con la reforma y purificación de las costumbres y disciplinas en la Iglesia.
El Papa también ha solicitado al actual superior, Fray Joaquín de la Trinidad (en la foto) que convoque a un capítulo general con todos aquellos que ya hayan profesado sus votos.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Ordenaciones sacerdotales en Clémery

La Iglesia Católica Remanente cuenta con un Seminario en Clémery, Francia, donde son enviados jóvenes de todo el mundo para estudiar y formarse como los verdaderos y únicos sacerdotes en paz y comunión con el Papa Alejandro IX. Éste año, lasordenacioens estaban programadas para el día 8 de diciembre, sin embargo, como el 11 de febrero el Papa Alejandro IX estará en Francia, las ordenaciones se prorrogarán hasta la visita del Santo Padre al Seminario. Será el Papa Alejandro IX, Felizmente Reinante, quien administre el sacramento del Orden a los quince diáconos que ya han completado sus estudios.

lunes, 28 de octubre de 2013

Fray Joaquín de la Trinidad nuevo supeior de los Franciscanos

En el día de hoy, 28 de octubre, el Papa Alejandro IX, felizmente reinante ha nombrado como superior de la Orden de los Frailes Menores a Fray Joaquín de la Trinidad, sacerdote católico, ordenado por Su Santidad León XIV en el año 2006. En el Motu proprio dónde se confiere el cargo, se le solicita, entre otras tareas, el de unificar a todos los que actualmente, en el seno de la Iglesia viven bajo la Regla de San Francisco.

martes, 22 de octubre de 2013

Primera peregrinación a Lourdes

COMUNICADO OFICIAL DE LA SANTA SEDE
PRIMERA PEREGRINACIÓN A LA GRUTA DE LOURDES
DESDE LA RESTAURACIÓN DE LA SILLA DE SAN PEDRO


La Santa Iglesia Católica Apostólica Remanente anuncia la preparación de la primera peregrinación a Lourdes, encabezada por el Santo Padre Alejandro IX para el día 11 de febrero del año 2014 de la Gracia, cuando estará arribando a suelo francés el Papa Alejandro junto con los cardenales, obispos y sacerdotes en paz y comunión con la Iglesia. Se invita a todos los fieles que estén en condiciones de poder viajar, que acompañen al Santo Padre en éste histórico acontecimiento.

viernes, 4 de octubre de 2013

DENUNCIA DE SITIOS NO OFICIALES

La Iglesia Católica Apostólica Remanente, Santa Sede en el Exilio, en Villa María, Provincia de Buenos Aires, República Argentina da a conocer el siguiente comunicado oficial

Se han publicado en Internet una serie de sitios que no están autorizados por el Papa Alejandro IX. Uno de ellos incluye un blog espejo del oficial de la Santa Iglesia.
La Santa Sede denuncia tal sitio como falso y aclara que los únicos canales oficiales y verdaderos de la Santa Iglesia son:

El Sitio web oficial de la Iglesia:
El Blog oficial de la Iglesia:
La cuenta Facebook oficial del Papa Alejandro IX:
Facebook Oficial de la Iglesia Remanente

Sitio de la Iglesia de rito palmariano en comunión con el Papa Alejandro IX

Todo oro sitio o cuenta está fuera del control de la Santa Sede y no somos responsables de lo que allí se publique.


Dado en Villa María,
a los 4 días del mes de octubre del año MMXIII de Nuestro Señor Jesucristo.

Firmado
Cardenal Emilio Javier de la Compasión.
Cardenal Secretario de Estado.

domingo, 19 de mayo de 2013

Pentecostés. Noticia

Queridos fieles y amigos,
Hoy la Iglesia celebra Pentecostés, una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico. El Santo Padre Alejandro IX oficiará en la Catedral Mayor de Nuestra Señora de la Compasión la Santa Misa y dentro de ella administrará el sacramento de la confirmación a once niños y tres adultos, y consagrará diez obispos para la Santa Iglesia Católica.
Subiremos, al finalizar la ceremonia, el sermón del Santo Padre Alejandro IX.

domingo, 21 de abril de 2013

Sobre la excomunión de Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento o Makarios Menelik

Queridos hermanos y amigos,
No es nada fácil para el Santo Padre emitir una bula de excomunión. Implica decidir "cortar" con un miembro de la Iglesia que puede contaminar a todo el cuerpo eclesiástico. El señor Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento, que se hacía llamar Makarios Menelik, mintió gravemente a la Santa Sede en el Exilio. Conspiró igualmente contra el Papa y las autoridades legítimas, formó una secta que le respondía únicamente a él, por lo que él decidía que cosas debían o no respetar o seguir los que estaban bajo su autoridad. Él usurpó una autoridad, porque engañó al Papa, que lo normbó sucesivamente Arzobispo, Primado, Patriarca y Legaldo Apostólico, dejando en sus manos, no ya una Iglesia de Rito Oriental, sino también toda la Iglesia del Brasil, para finalmente, encargarlo de la administración y las relaciones con las Iglesias Orientales.
Durante todos estos años el Santo Padre esperó ver los frutos que el señor Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento o Makarios Menelik decía que florecían en la Iglesia. Nunca los vió el Papa, jamás se enteró de ellos, sino que contaba, únicamente con las palabras del díscolo Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento. Si el Papa o interrogaba, se rebelaba, si el Papa le pedía alguna evidencia, se enojaba... cuando el Papa le exigió una respuesta clara y contundente porque era ya imposible omitir que Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento o Makarios Menelik gobernaba la Iglesia del Brasil a su antojo, separado de cualquier ley eclesiástica, el Santo Padre tuvo que decretar la eXcomunión.
Como otras veces ha ocurrido, esperamos una gran cantidad de insultos y ataques de parte de Makarios Menelik, cuyo verdadero nombre es Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento. Sabemos que dirá mentiras, que nos difamará, que nos atacará, no sólo al Santo Padre, sino a todos los que estamos en paz y comunión con él. Ya lo hizo antes, y no temió de acusarlo de herejía y pedirme a mi, que con otros obispos y cardenales nos levantaramos contra el Papa, a fin de "recuperar la Iglesia". Pero, como dijo el Papa, creíamos que actuaba de buena fe.
Hoy somos conscientes de que el señor Dimitri Valdeci Pereira Sarmiento es un agente de Satanás. Que forma parte de la Sinagoga de Satanás y que persigue lo mismo que su padre: la destrucción de la Iglesia Católica Apostólica Remanente.




Villa María, 
21 de abril del año 2013 de Nuestro Señor,

FIRMADO

Cardenal Emilio Javier de la Compasión.
Cardenal Secretario de Estado

martes, 2 de abril de 2013

Aplicación del Decreto Mandatorias

El día 26 de marzo, a sólo dos días de la Fiesta de la Restauración del Trono de Pedro, el Santo Padre Alejandro IX emitió un decreto bajo el nombre de "Mandatorias". Por ese decreto se impone a los fieles de la Iglesia un código de conducta y vestimenta que debe ser seguido bajo pena de pecado mortal.
Se trata de una disciplina muy importante, para que los fieles se distingan de los acólitos del Mundo que odia y desprecia a Nuestro Señor. Por medio del Decreto Mandatorias, el Papa desea que los católicos se muestren como lo que realmente son, como fieles, como personas que han sido regeneradas por las aguas del bautismo.
Lamentablemente, el Decreto Mandatorias no ha sido bien recibido por muchas personas. El Papa esperaba que eso ocurriera, pero no imaginaba la magnitud.
La Santa Sede se dirige hoy a los fieles para recordar que la voz del Papa es definitiva en cuestiones de fe y moral. Por lo tanto, el Decreto Mandatorias, disciplinario, no puede ser objetado absolutamente por nadie. Corresponde a los sacerdotes su aplicación inmediata, a los obispos el poder de recurrir al Santo Padre en busca de orientación y ayuda sobre la aplicación del mismo.
El Santo Padre ha, además, aclaro que la aplicación del mismo no estaba sujeto a una época, sino que entraba en vigencia con su promulgación. Esto demuestra que es un decreto de aplicación urgente y que nadie tiene derecho a dilatar.
La Curia, siempre fiel al Santo Padre Alejandro IX, insiste a los Obispos y Sacerdotes de todo el mundo que cuentan con el completo apoyo de la Santa Sede en el Exilio para la aplicación de éste decreto.

Villa María.
2 de Abril del Año 2013 de Nuestro Señor Jesucristo.
Firmado: Cardenal Emilio Javier de la Compasión.
Cardenal Secretario de Estado

lunes, 1 de abril de 2013

Feliz Pascua



Queridos Hermanos, hoy, aquí reunidos en la Casa del Señor, celebramos la Pascua. La Pascua es la principal Fiesta de nuestro calendario litúrgico. Cristo ha resucitado, y con su resurrección ha vencido a la Muerte y al Pecado. Cristo, murió por nosotros, no por todos, sino por aquellos a los que él ha llamado desde el Origen de los Tiempos, aquellos a los que apartó del Mundo, para que no se contaminaran con el mundo.
Nosotros estamos muy feliz al verles hoy aquí, siguiendo los códigos de vestimenta que hemos decretado, no para beneficio de Nos, sino para salvación de vuestras almas. Lamentablemente, la otra noche, mientras conversaba con un prelado, me enteré de la terrible resistencia que hay al respecto en ciertos países. ¿Cómo celebrarán la Resurrección los que están Muertos? Porque así los debemos calificar: muertos, muertos por el pecado, por los gustos de la carne, por la vanidad... en cambio, hermanos, Hijos en el Señor, Vosotros estáis Vivos, y como estáis Vivos podéis proclamar la Resurrección de Cristo, quien no Muere Más.
Os doy mi Bendición Apostólica...